BOT es uno de los modelos de negocio claves implementados por Zetes en proyectos gubernamentales relacionados con la emisión de documentos de identidad y pasaportes electrónicos. Las autoridades conceden a Zetes la producción y/o personalización de estos documentos durante 5, 10 o más años. En consecuencia, Zetes realizará la inversión necesaria para instalar una infraestructura local, crear empleo local y transferir conocimientos. Los empleados recibirán formación y se beneficiarán de la experiencia y los conocimientos de Zetes necesarios para poner en marcha la nueva fábrica.
Para determinar el precio unitario por documento electrónico, Zetes realiza un inventario o una evaluación de los componentes necesarios:
y todos los gastos operativos:
Zetes también se hace cargo de los costes de implementación para toda la infraestructura. Por consiguiente, no se requieren inversiones iniciales (capital) por parte del gobierno local. Cuando se solicita un esquema BOT, a veces concluye al final del periodo de contracto organizando la transferencia al gobierno local de todo el hardware, las máquinas y las licencias de software.